Durante
mucho tiempo la comida japonesa se consideró “exótica” (lo que en cierta medida
implica que sea difícil de comer) y sin embargo, ahora es una de las más
famosas y reconocidas a nivel mundial, además de ser consumida por gente de muy
diversas partes del globo terráqueo y ya es una poderosa influencia en la alta
cocina internacional, sobre todo en la manera de cortar los alimentos y
presentarlo...
Lo Último
Lo Último
agosto 28, 2014
Alimentos que previenen enfermedades.
agosto 27, 2014
Paseo Inédito
Al chile le entramos todos
En
este mes de septiembre, uno de los elementos básicos en la gastronomía mexicana
es el Chile. Descubierto en América con Cristóbal
Colón, este fruto posee una amplia variedad de tamaños, formas y colores, y que ya era ocupado por las culturas
antiguas del continente aunque tenía diferentes nombres según la región. Algunos de sus nombres son aji en Sudamerica
y pimiento en Europa.
Aunque
ya es utilizado en todo el mundo, los mexicanos tenemos fama por consumirlo
como acompañamiento...
agosto 26, 2014
El paradigma de Michoacán patrimonio cultural intangible de la humanidad
Historias de la luna
Divina
musa de los sentimentales, compañera eterna de las almas nocturnas guarda un
sinfín de secretos, tantos como historias. Con el paso de los años varias culturas crearon leyendas sobre las
formas que tiene la luna, ese juego de sobras que se recrea diariamente tiene
una explicación diferente en diferentes lugares.
La leyenda
que nosotros pensamos como la más popular cuenta que Quetzalcóatl lanzó a un
pequeño conejo que pensó sacrificarse para alimentarlo, y por su amabilidad
todos...
La Insoportable Levedad Del Ser

La
Insoportable Levedad Del Ser
(Nesnesitelná
lehkost bytí)
Autor: Milan Kundera
Año de publicación 1984
Editorial Tusquets Editores
Precio Gandhi $139
Resumen
Tomás, un médico mujeriego, conoce a Teresa casi por casualidad y se la lleva a
la cama. Tras descubrir que ella no es como las demás (con ella el juego no es
el mismo, parece ir más allá del sexo), inician un extraño romance...
agosto 25, 2014
Sueños de Libertad (The Immigrant). Medianoche en Norteamérica

Ignoramos cuál fue la
razón que llevó a las distribuidoras mexicanas a titular esta película,
participante del reciente festival de Cannes y protagonizada por Marion
Cotillard y Joaquin Phoenix, a titularla exactamente igual que aquella mítica
película de 1994 con Morgan Freeman y Tim Robbins. Al menos en España "El
Sueño de Ellis" suena un poco más decente para no confundir filmes, pero
esta disparidad...
Mole, sabor a México.
Existe
de color negro en Oaxaca, amarillo en el
sureste del país, colorado en el Valle de México, el ranchero en la zona
de la altiplanicie mexicana y el tradicional poblano, además de tener variantes
doraditas, encacahuatados o los adobos que basan su receta en el mole.
Exquisito sabor que enjuga el paladar ensalzando las carnes de cualquier
animal, platillo estelar en un sinfín de eventos y con una preparación que
amerita el título de ritual por todos los elementos que se complementan...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)