Lo Último

Lo Último

junio 09, 2014

La Vida De Adéle (La Vie D´Adéle): Azul es el color más cálido.

Platicando con una conocedora de la cultura francesa, decía que "Si no es lenta, dura y larga, no es película francesa". Con una duración de 3 horas, la ganadora de la Palma de oro del festival de Cannes en el 2013, La Vida de Adéle, de Abdellatif Kechiche, cuenta la vida, o más precisamente, el despertar sexual de Adéle, una chica de 15 años que empieza a experimentar el amor. Es la más linda de su clase y todos los chicos mueren por ella, pero ella sólo desea una vida tranquila y aspira a ser maestra, pues adora a los niños. Es en una fiesta a la que un amigo gay la invita, donde conocerá a Emma, una estudiante de Arte y pintora, mayor que ella, cuando su vida dará un vuelco.

Tenemos tres conflictos con esta película para darle la valoración que merece. El primero, la enorme intolerancia que aún existe en nuestro país (y en muchos otros) hacia la homosexualidad. tacharla de enfermedad, de trastorno y otros términos semejantes es ignorancia. El amor es y punto. No hay más que decir. Cada quién lo experimenta a su manera y como mejor le parezca y como más feliz lo haga. El segundo punto, el sexo artístico, o las escenas "carnales". Si cuando platicábamos de Nymphomaniac nos quejábamos de la poca apertura y de lo incomprendidas que pueden llegar a ser este tipo de películas, La Vida de Adéle nos sorprende con casi la misma carga sexual que Lars Von Trier, y sin embargo, no se siente sucio ni fuera de lugar. No es el morbo de ver cómo es que dos mujeres hacen el amor, sino que sean capaces de transmitir esa pasión y esa entrega que en la vida real. Y son sublimes y maravillosas las actrices. Y finalmente, el tercer problema que es el más complicado y sin el cual no pueden apreciar totalmente este filme: el saber lo que se siente que alguien es completa y enteramente tu mundo, y que en un abrir y cerrar de ojos, se esfume, se rompa en mil pedazos y sea imposible de recuperar.

Todos nos enamoramos a la edad de 15 años. Con intensidad y con pasión. Y todos tenemos dudas, miedos, inseguridades. La Vie D´Adéle no es más que un reflejo de todo eso, con el agregado de los prejuicios morales, de la diferencia de mundos. Es una película que no todos son capaces de soportar, pero quien lo haga, encontrará una joya magnífica que vale la pena disfrutar. 

Calificación.  





La televisión educativa se desvanece en el Once.

Cambio en los colores, programaciones, conductores y hasta en los horarios, sin duda todos hemos notado varias transiciones en la televisión pública mexicana, pero posiblemente uno de los canales más reveladores es el 11, el crecimiento de su  popularidad, empezó desde los años 90´s, pero ¿qué fue lo que provoco la dilatación en las pupilas del auditorio?




junio 05, 2014

Estrenos de Cine 05 junio

En México, las cadenas de cine han decidido mover los días de estreno a los jueves. En Inedita te traemos las películas que abren cartelera el día de hoy. Acción, romance juvenil, terror y cine de arte son los platillos a elegir.



Al Filo Del Mañana
(Edge Of Tomorrow)

País: Estados Unidos
Director: Doug Liman
Actores: Tom Cruise, Emily Blunt, Bill Paxton
Género: Acción
Clasificación: B
Duración: 113 min.
Año: 2014

El Comandante William Cage (Cruise) es un oficial que nunca ha visto un día de combate cuando, sin ceremonia alguna, es dejado a su suerte en lo que parece ser una misión suicida. Muerto a los pocos minutos, Cage ahora se encuentra inexplicablemente lanzado en un bucle temporal, forzándolo a vivir el mismo combate brutal una y otra vez, luchando y muriendo de nuevo… y de nuevo. Pero con cada batalla, Cage llega a ser capaz de enfrentarse a sus adversarios con habilidad mayor junto a la guerrera de Fuerzas Especiales Rita Vrataski (Blunt). Y, mientras Cage y Rita se enfrentan a los extraterrestres, cada encuentro los acerca más a la victoria.



Bajo La Misma Estrella
(The Fault In Our Stars)

País: Estados Unidos
Director: Josh Boone
Actores: Shailene Woodley, Ansel Egort, Willem Dafoe
Género: Romance
Clasificación: B
Duración: 125 min.
Año: 2014

Hazel y Gus son dos adolescentes extraordinarios que comparten un ingenio agudo, un desdén por lo convencional, y un amor que los lleva —y a nosotros— a un viaje inolvidable. Su relación es ya de por sí milagrosa, en vista de que se conocieron y enamoraron en un grupo de apoyo de pacientes con cáncer. BAJO LA MISMA ESTRELLA, basada en el best-seller #1 de John Green, explora la divertida, emocionante y trágica cuestión de estar vivo y enamorado



Huérfanos

País: México
Director: Guita Schyfter
Actores: Dolores Heredia, Rafael Sánchez, Germán Jaramillo
Género: Drama
Clasificación: B
Duración: 126 min.
Año: 2014

Con la independencia, España deja huérfanos a los mexicanos. Extraviados pelean entre sí buscando el camino a seguir. HUÉRFANOS es la historia verdadera de un hombre enigmático, Melchor Ocampo, que mientras vive un amor prohibido y apasionado en la violencia del siglo XIX, se dispone a cambiar el destino de la nación.


 
Livide: Herencia Maldita
(Livide)

País: Francia
Director: Alexandre Bustillo, Julien Maury
Actores: Chloe Coulloud, Catherine Jacob, Beatrice Dallé
Género: Terror
Clasificación: B 15
Duración: 92 min.
Año: 2011

Lucie es una joven enfermera que sueña con salir del pueblo perdido en el que vive, cuando se entera de que una de sus pacientes, una famosa bailarina de edad avanzada que vive recluida en estado de coma, oculta un tesoro en su mansión, decide ir en su búsqueda sin imaginar los peligros que se ocultan en el interior.



Historias de Caballos y Hombres
(Hross i oss)

País: Alemania, Islandia
Director: Benedikt Erlingsson
Actores: Stein Armann, Kjartan Ragnarsson, Juan Camilo Román Estrada
Género: Drama
Clasificación: B
Duración: 81 min.
Año: 2013

Con hermosas vistas del paisaje islandés, el debut como director de Benedikt Erlingsson es una exploración sobre lo que hay de humano en los caballos y lo que hay de caballo en los humanos. Situado en una comunidad rural, donde los equinos son una parte crucial de la interacción social, el filme permite al espectador conocer el mundo de sus personajes humanos a través de los ojos expresivos de los animales, en un ensamble coral que mezcla comedia y tragedia en cada una de las historias que lo componen.



Los Canallas

(Les Salauds)

País: Francia
Director: Claire Denis
Actores: Vincent Lindon, Chiara Matroianni, Lola Créton
Género: Drama
Clasificación: C
Duración: 100 min.
Año: 2013

El capitán de un barco carguero francés acude al desesperado llamado de su hermana en París. Su cuñado se ha quitado la vida, el negocio familiar se está yendo a pique y su hija está cayendo en una espiral de degradación sin remedio. Decidido a acabar con quien es señalado como el responsable de tan trágica situación, el protagonista se va adentrando cada vez más en una telaraña de secretos y mentiras donde nadie es quien parece ser. El nuevo filme de Claire Denis, el primero que realiza en formato digital, es un intenso drama familiar que, alejándose de las fórmulas del thriller, busca la distancia emocional del espectador.





La risa por cosquillas es una reacción a la defensiva



Cuando nos hacen cosquillas nuestra respuesta instintiva es la risa, ante un ataque de cosquillas, o la sola intención en ocasiones, se activa la parte del cerebro que se anticipa al dolor y puede presentar respuestas como luchar, huir o en este caso reír. Esto explica porque no somos capaces de hacernos cosquillas a nosotros mismos y torturarnos de esta manera.




Los niños tecnológicos: "Un click y dominan el mundo".

En la actualidad, podemos ver una sociedad de niños que viven inmersos en su mundo: cambiando los juegos con amigos por juegos con computadoras, aislándose y postergando la comunicación oral y gestual, que es fundamental para su desarrollo social.





junio 04, 2014

Paseo Inédito

Las mejores recomendaciones para conocer nuevos lugares y realizar actividades interesantes a bajo costo del 4 al 7 de junio.





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...