Lo Último

Lo Último

Mostrando las entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Editorial. Mostrar todas las entradas

marzo 09, 2015

Editorial 21

Somos el resultado de nuestra propia historia, circulamos entre un valle de memorias, pisos usados por varios integrantes de la ciudad a la que pertenecemos, todo lo que nos rodea perteneció o fue creado en un periodo diferente al actual.

            En nuestro vigésimo primer número es dedicado al tiempo, los viajes y los resultados somos los mejores representantes de las decisiones de los actores sociales de un tiempo anterior.

Acompáñanos a descubrir si un viaje al tiempo es lo que necesitamos para recordar el significado de cultura...

 iNÉDITA
                                                       Descubriendo nuevos horizontes





febrero 23, 2015

Editorial 20

Mientras que algunos recuerdos, fragmentos de nuestra existencia delimitan nuestro futuro, las decisiones o filosofías que nos forman rigen algo más que nuestro camino espiritual que nos acompaña a lo largo de nuestra historia de vida.
Nuestro  vigésimo  número es dedicado a conocer las prácticas, actitudes, guías espirituales son el recorrido que determina nuestro contexto.
Acompáñanos a descubrir si nuestra decisión sobre nuestra búsqueda religiosa en nuestra vida demuestra cultura que nos forma…

                                                       iNÉDITA

                                     Descubriendo nuevos horizontes




enero 19, 2015

Editorial: Oscar 2015


El cine es considerado por muchos la octava bella arte. Como tal, Inédita toma en cuenta los gustos de todos con una sección especial de cine los días Lunes. Es por ello que, a partir del día de hoy y hasta el domingo 22 de febrero, traemos para ti las reseñas de (casi) todas las películas que tengan alguna nominación para que tú tengas un mejor panorama sobre el mejor cine de este año que acaba de terminar.

Nuestras reseñas (a ritmo de 3 por semana) incluirán una pequeña quiniela sobre los que creemos que serán los ganadores.

Esta es la lista de nominados a los premios de la academia en su 87a edición

Mejor película
American Sniper (El francotirador)
Birdman
Boyhood
The Imitation Game (El código Enigma)
La teoría del todo
Selma
El Gran Hotel Budapest
Whiplash

Mejor director
Richard Linklater - Boyhood
Alejandro González Iñárritu - Birdman
Morten Tyldum - El código Enigma
Bennett Miller - Foxcatcher
Wes Anderson - El Gran Hotel Budapest

Mejor actriz
Marion Cotillard – Two days One Night
Felicity Jones - La teoría del todo
Julianne Moore - Still Alice
Rosamund Pike - Perdida
Reese Witherspoon - Alma salvaje

Mejor actor
Steve Carell - Foxcatcher
Benedict Cumberbatch - El código Enigma
Michael Keaton - Birdman
Eddie Redmayne - La teoría del todo
Bradley Cooper - El francotirador

Mejor actriz de reparto
Keira Knightley - El código Enigma
Emma Stone - Birdman
Meryl Streep - En el bosque
Patricia Arquette - Boyhood
Laura Dern - Alma salvaje

Mejor actor de reparto
Edward Norton - Birdman
Ethan Hawke - Boyhood
Robert Duvall - El Juez
Mark Ruffalo - Foxcatcher
J.K. Simmons - Whiplash

Mejor guión original
Alejandro González Iñárritu - Birdman
Richard Linklater - Boyhood
Dan Gilroy - Primicia mortal
Wes Anderson - El Gran Hotel Budapest
E. Max Frye - Foxcatcher

Mejor guión adaptado
James Dean Hall - El francotirador
Graham Moore  – El código Enigma
Damien Chazelle - Whiplash
Anthony McCarten - La teoría del todo
Paul Thomas Anderson - Vicio propio

Mejor película extranjera
Ida (Polonia)
Leviathan (Rusia)
Relatos salvajes (Argentina)
Tangerines (Estonia)
Timbuktu (Mauritania)

Mejor película animada
Song of the Sea
Los Boxtrolls
Cómo entrenar a tu dragón 2
Grandes Héroes
The Tale of the Princess Kaguya

Mejor diseño de producción
El código Enigma
El Gran Hotel Budapest
Interestelar
En el bosque
Mr. Turner

Mejor fotografía
Emmanuel Lubezki - Birdman
Ryszard Lenczewski & Lukasz Zal - Ida
Dick Pope - Mr. Turner
Robert Yeoman - El gran Hotel Budapest
Roger Deakins – Unbroken (Inquebrantable)

Mejor diseño de vestuario
En el bosque
El gran Hotel Budapest
Maléfica
Vicio propio
Mr. Turner

Mejor edición
El Gran Hotel Budabest
Boyhood
El francotirador
El código Enigma
Whiplash

Mejor maquillaje
El Gran Hotel Budapest
Guardianes de la Galaxia
Foxcatcher

Mejor score
Alexandre Desplat - El Gran Hotel Budapest
Alexandre Desplat - El código Enigma
Hans Zimmer – Interestelar
Gary Yershon - Mr. Turner
Jóhann Jóhannsson - La teoría del todo

Mejor edición de sonido
Birdman
Invencible
El Hobbit La Batalla de los Cinco Ejércitos
El francotirador
Interestelar

Mejor mezcla de sonido
Birdman
Interestelar
El francotirador
Unbroken (Inquebrantable)
Whiplash

Mejores efectos visuales
Capitán América y el Soldado del invierno
Guardianes de la Galaxia
Interestelar
El Planeta de los simios Confrontación
X-Men Días del futuro pasado







enero 15, 2015

La vida en las nubes: Los globeros en México


La vida en las nubes: Los globeros en México

Si tú pensabas que solo en Up los globos podían ayudar a elevar a un niño hasta las nubes haciendo volar su imaginación pues te equivocas.
En México existe un oficio que ha hecho los sueños realidad a chicos y a grandes, pues los globeros transportan sueños y fantasía hechos de helio. Este oficio se considera uno de los más antiguos y pintorescos de la ciudad.
Estos hombres y algunas mujeres pasean por las plazas, calles y avenidas principales de la ciudad, donde ofrecen su mercancía a chicos y a grandes para jugar, regalar o tener ese personaje animado, dedicatoria o regalo para una persona especial.


Este oficio es una de las grandes maravillas de nuestra ciudad ya que por las calles estos comerciantes se encargan de llevar alegrías a chicos y a grandes.
La gran mayoría de los globos que vemos en los cruces de esta ciudad contienen en su interior gas helio, el cual tiene la función de hacer perdurar las formas que se desea tengan estos juguetes.


En cualquier ocasión especial o momento del año los globos son un detalle que adornan las fiestas, compras en un paseo con las personas que quieres y te hacen regresar a la etapa cuando eras niño.
El oficio de globero al igual que otros, ha tenido una pérdida de valor para ser considerada como una actividad económica redituable, debido a los diversos cambios de la sociedad; no por ello podemos olvidar a estos hombres y mujeres que venden sueños y fantasías en helio.







diciembre 11, 2014

De la moda lo que te acomoda: La vestimenta durante la década de los setentas


De la moda lo que te acomoda: La  vestimenta durante la década setentas

Siguiendo con nuestra  línea, en esta ocasión hablaremos de la vestimenta en la década de los setenta.

La era de Acuario, como se le conoce a los años setenta, estuvo envuelta por nuevas tendencias donde las faldas cortas, pantalones acampanados, colores deslavados, peinados altos, melenas abundantes y largas, colores muy llamativos y accesorios enormes fueron el conjunto de una moda que se lucía en todas partes.

En esta imagen nos muestran a un grupo hippie con vestimentas en colores psicodélicos, melenas largas, lentes con fondos en colores traslúcidos, y en patrones muy llamativos. Las prendas que utilizaban en aquella época representaban los ideales de libertad y cambio que los jóvenes deseaban mostrar como signo de protesta por los acontecimientos que en aquella década estaban ocurriendo debido a la serie de ataque que el gobierno norteamericano  lanza en contra de la zona de Vietnam.
En esta década, además de vestimenta con diseños poco convencionales, algunos hombres y mujeres continuaban utilizando prendas muy discretas las cuales tienen la finalidad de transmitir el mensaje de la conservación de las buenas costumbres y la elegancia de las décadas anteriores.

  Actualmente algunas de las prendas que en aquella época se usaron por nuestros padres nuestra generación en un intento por retomar la moda retro las ha vuelto parte de una tendencia  nueva y refrescante la cual ha comenzado a tener muchos seguidores y grandes diseñadores de este siglo han lanzado y mostrado en las grandes pasarelas del mundo.

Como puedes ver las modas traspasan generaciones y además se acomodan a una época, generación y lugar. Las prendas son parte esencial para identificarnos en  la sociedad y nos hablan de una parte de la historia de la humanidad.




septiembre 22, 2014

Editorial 10

Creadora de emociones, la encargada de mover la economía y calificada por algunos como la esencia del consumo, la publicidad nació por y para la sociedad que circula entre los medios.


Nuestro décimo es dedicado a la publicidad que tiene la capacidad de sublimar desde el concepto más escandaloso suavizando cualquier impacto que nos acompaña.

Acompáñanos a descubrir si la publicidad y la cultura define nuestro consumo…
 iNÉDITA
                                    Descubriendo nuevos horizontes




agosto 11, 2014

Editorial



Algunas vivencias dejan huella en nuestra existencia, estas marcarán las actitudes, preferencias y aversiones que acompañarán nuestra historia de vida.

            Nuestro séptimo número es dedicado a conocer nuestras debilidades y pasiones más profundas, y como determina nuestra personas y prácticas en la vida diaria.

Acompáñanos a descubrir si la forma en cómo enlazamos las fobias y los filias en nuestra vida demuestra cultura que nos forma…

                                                       iNÉDITA
                                     Descubriendo nuevos horizontes




julio 28, 2014

Editorial


Giramos entre palabras, actitudes, lecturas, voces; sabemos que existen millones de formas de comunicarnos, la manera y lo que usamos determinan a nuestra persona y el contexto en el que nos desarrollamos.




julio 14, 2014

Editorial



Nuestras actitudes nos definen como persona, las elecciones sobre las decisiones diarias nos forman con el tiempo, entender nuestro comportamiento ante algunas circunstancias especiales, proporciona más información de lo que podemos imaginar.
            Nuestro quinto número es dedicado a describir las formas en la que la sociedad utiliza sus acciones violentas, para demostrar porque las utilizan y la posible causa de su crecimiento.

Acompáñanos a descubrir cómo la violencia demuestra nuestra cultura...

                                                          iNÉDITA
                                       Descubriendo nuevos horizontes




junio 30, 2014

Editorial



Las preferencias, lo que vestimos, colgamos y hasta los elementos que utilizamos en la vida diaria son definidos por nuestro ambiente, demuestran su uso, el conocimiento que tenemos además de nuestras limitaciones.
            Nuestro cuarto número es dedicado a describir las modas que la sociedad utiliza para identificarse, formarse como individuo es una tarea ardua que comienza en la pubertad y suele tener un amplio periodo de cambios.
            Años, Cuerpos, tendencias todo enfocado para la resignificación de actores sociales que mantienen el sentimiento de mostrar su personalidad y simpatizar con un grupo.
Acompáñanos a descubrir entre tela, maquillaje y pedrería la cultura en la moda...

                                                             iNÉDITA
                                       Descubriendo nuevos horizontes




junio 16, 2014

Editorial



Somos el reflejo de la sociedad que nos rodea. Nuestras actitudes, preferencias y lenguaje son definidos por todo lo que gira entre nosotros; en esta semana transcurre uno de los eventos deportivos más grandes, lleno de intereses económicos, políticos y sociales: el Mundial de Futbol.
Nuestro tercer número es dedicado a comprender el uso de los deportes en la sociedad, cómo su desarrollo puede influenciar el estado de salud o comportamiento en una esfera no tan alejada del estudio.
Miles de disciplinas para todos los gustos y todos los cuerpos, todas ellas formadoras de músculos e ideas que dan sentido a nuestro día a día y una visión particular de la vida.

Acompáñanos a descubrir si la cultura es algo más que letras en un libro…
              

                                                                                   iNÉDITA
                                                              Descubriendo nuevos horizontes




junio 02, 2014

Editorial



Un día buscando la definición de cultura nos encontramos con varias concepciones pero indudablemente desde hace ya algunos años la educación y lo medios son una mancuerna que ha sido en gran medida formadora de cultura, nuestro principal interés está en el proceso en el que se conecta nuestro breviario cultural con el comportamiento y uso del lenguaje en los medios.

El número 2 de nuestra revista está dedicado a la educación y los medios de comunicación, sabemos que las formas de obtener información cambian, desde cursos online, hasta la vieja telesecundaria; los medios acompañan en la búsqueda de la educación, pero no creemos que todo lo que se considere cultural sea educativo o viceversa.
Acompáñanos a descubrir si la educación solo es cultura…

               iNÉDITA
                                      Descubriendo nuevos horizontes





mayo 14, 2014

Editorial



En inédita creemos que todos somos una nube llena de ideas, gustos, ideales, debilidades, pasiones, preguntas; todos tenemos un propósito, una chispa que nos provoca despertar todos los días para cumplir con nuestras metas personales, no importa cual sea tú inspiración, nada puede ser pequeño si es tú sueño y por eso estamos para acompañarte y ayudarte a descubrir nuevos horizontes.


                                      ¿Entonces contamos contigo?


iNÉDITA
                                     Descubriendo nuevos horizontes




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...