Lo Último

Lo Último

Mostrando las entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Entrevista. Mostrar todas las entradas

marzo 16, 2015

Efecto vintage… Más que una moda.

Un día, llegaron al aparador vestimentas antiguas,  las visitas a mercados de objetos de segundo uso se transformó una práctica tradicional de todos los fines de semana, la búsqueda por algo que recuerde al integrante de mayor antigüedad, saltó del pasillo para colocarse como el hit del momento. El cambio en la moda del momento puede regir desde ropa hasta alimentos, gastos o puntos de vista.

Nayeli, veracruzana de 20 años, nos relata los cambios que hizo en su vida al analizar lo que ella plantea como una vida con filtro: - "al principio usé ropas viejas por recordar a mi abuela, las fotos, compré varios artículos por simple estética, luego me di cuenta que a pesar de los años, aún funcionan.  Me sorprende."
La comparación con las estructuras sociales, así como las económicas e incluso valores familiares cotejados con los años actuales no son tan vidos e idílicos como nuestra actualidad.- "Confecciono ropa de los seventh, no solo por una preferencia, nos dan el ambiente. Intento rescatar y reincorporar la inocencia que se perdió en el transcurso de los años.

" Cuando mi hija llegó a casa con unas prendas y joyería de fantasía que usaba mi hermana mayor, me conmovió, es como tomar la máquina del tiempo."- comenta Rosa Gómez.  Pernas, lentes, bolsas de mano e incluso zapatos, conforman esta tendencia que ha estado presente y en continuo crecimiento, no solo de forma  independiente, sino como una manera de fomentar el crecimiento comercial y la revaloracion de los objetos.


"No es que mi vida cambiara, es la forma en ver las cosas, lo que no solo una moda te enseña, es el saber el origen de las cosas, no considero que sea un fenómeno, pero sin duda es más que lentes y posturas de intelectuales. " Concluye Nayeli. 




febrero 23, 2015

Editorial 20

Mientras que algunos recuerdos, fragmentos de nuestra existencia delimitan nuestro futuro, las decisiones o filosofías que nos forman rigen algo más que nuestro camino espiritual que nos acompaña a lo largo de nuestra historia de vida.
Nuestro  vigésimo  número es dedicado a conocer las prácticas, actitudes, guías espirituales son el recorrido que determina nuestro contexto.
Acompáñanos a descubrir si nuestra decisión sobre nuestra búsqueda religiosa en nuestra vida demuestra cultura que nos forma…

                                                       iNÉDITA

                                     Descubriendo nuevos horizontes




febrero 16, 2015

La infancia del amor.

Con la cara se pueden proyectar todos los sentimientos, con nuestra letra se cree poder predecir las actitudes, pero el mejor reflejo de nuestra actualidad son los niños: absorben desde la forma de hablar, caminar e incluso de pensar; del comportamiento de los adultos que lo rodeen dependerá el crecimiento y desarrollo de su vida, pero no todo será cuestión de los padres, también es la personalidad la que condimentara su existencia.

            Conocer cómo ven los niños el amor es apreciar el reflejo y futuro de los que en un pestañeo serán los adultos que elaboren sus propias decisiones:
Daniel 7 años nos explica que "El amor es lo que mantiene a la familia junta", que es un valor importante que le enseñaron en la escuela, tener amor es respetar las ideas de las personas que aprecias, y aunque no se identifiquen con varias cosas eso los mantendrán juntos.
             -Yo amo a mi gata “nana” ella siempre me cuida y yo a ella.- Jessica de 6 años, entiende que proteger a todos los integrantes que te cuidan es amar, incluso si son pequeños o animales. Su hermana le enseñó que el amor se debe demostrar y ella lo hace cuidando las cosas y a los demás.
Iván de 11 años acostumbra leer todos los libros que su padre le permita, pero solo se le quedó una frase "pues no existe, no se toca, no se ve, pero se siente". Espera que los abrazos y las comidas familiares sea como se siente el amor.
             - Son esas cosas de las películas bien bonitas- Dice Rebeca de 9 años,  quien espera que cuando se enamore pueda ver el polvo rosa, y no sufra tanto como la vecina, y que el novio que tenga siempre la cuide y entienda a toda su familia.

            Las formas en como ellos manifiestan su amor es equivalente con lo que aprenden o les han dicho personas cercanas a ellos, y como siempre, su círculo será el responsable de cómo analice y crea en lo que es el amor.  





febrero 09, 2015

¿De qué color es el amor?

Las personalidades de cada sujeto dependen de las experiencias de vida, la edad, condiciones económicas, académicas así como sociales, que nos acondicionan para obtener diversas respuestas.  De igual manera, todo lo que consumimos, la ropa que vestimos, la forma en que hablamos y la música que escuchamos puede ser el ejemplo más visible en cada individuo. Pero, ¿qué pasa cuando hablamos de colores?

 Hicimos esta pregunta a 100 personas de entre 25 a 45 años y a 100 niños de primaria ¿Cuál es el color con el que ven el amor?
            



   La amplia gama de colores es infinita, delimitar la variedad del círculo cromático al principio seria difícil de clasificar pero las respuestas se limitaron a cuatro colores:
Adultos                                                               Niños
Rojo: 75%                                                          Rojo: 44%
Rosa: 23%                                                         Rosa: 54%
Blanco: 2%                                                         Morado: 1%
            El desequilibro entre los resultados, muestra un claro rompimiento de percepción.  Es interesante cómo les añaden características a los colores llenándoles incluso representaciones sobre el amor.  Por un lado, los adultos calificaron al rojo como pasión, rosa de dulce y el blanco de pureza, mientras que en los niños sobresale el rosa de amor, rojo de amistad y solo uno seleccionó el morado por ser el color favorito.
            Es claro que por las edades y vivencias, conforme pasa el tiempo, variarán las respuestas; puede ser que la influencia de los medios repercuta en el cambio de vista, desde las caricaturas hasta noticieros, todos estamos propensos a las multiples campañas publicitarias, pero es interesante cómo en los saltos generaciones puede representarse al amor con un mismo color y diferentes significados: de ser el lado sentimental, dulce y fantasioso,  a tener connotaciones de pasión, incluso sexuales.

 Y para ti ¿de qué color es el amor?





enero 19, 2015

La basura de unos…

Martín, con sus 45 años, carga con más de un costal. La garganta ya acostumbrada al sopor de la variedad de clima, acondicionada como el resto de su cuerpo, comenta sus vivencias en lo que él considera es “ el fabuloso mundo de lo usado”.
-Nunca pensé llegar a vivir así, pero comprar, reparar, intercambiar o incluso vender, no es tan malo como algunas personas lo creen.-
Tras salir de la preparatoria a causa de la perdida de sus padres, sus hermanos repartidos entre todos los familiares, y obligado a trabajar para pagar sus estudios, emprendió un camino que le brindaría el soporte que en la actualidad tiene. –Tenía apenas la mayoría de edad cuando supe que no era bueno para la leída, fue cuando agarre el costal y le dije a mi tío que sería ropavejero.-
Los ropavejeros en años pasados fueron integrantes importantes en la sociedad; empezaron con el uso de trueques: prendas, aparatos, telas e incluso animales serían después intercambiados en otros pueblos cercanos, promoviendo el crecimiento económico y tecnológico en varias regiones.
-Algunos se equivocan y te piensan limosnero o vagabundo y te regalan cosas, creo que por eso nunca tuve hijos, es malo porque yo le hago un bien a la sociedad no soy un apestado.- Con la amplia experiencia de los años Martin repara, verifica y, en caso de no cambiar el producto, lo dona a gente conocida.
En la actualidad, apenas se escucha en la lejanía y en temporadas especiales aquellos llamados tradicionales, -Ahora me siento como esos niños junior, les dicen hípsters o esos ecologistas, yo le vi futuro a lo que hoy es moda, todo cambia- La tecnología y los saltos generacionales provocan cambios, desde el uso de camionetas hasta potentes parlantes para llamar la atención de la gente.

-Me gusta mi vida.  Es honesta, algo básica, sin muchas cosas grandes, pero veo a gente que tiene mucho que de tanto que tienen no saben dónde ponerlo, prefiero todo sencillo.-








                                                                  
                                                                                    Rang-bo wikipedia




diciembre 05, 2014

Entrevista con... Nicolás Arrieta.

Nicolás Arrieta es un youtuber colombiano con más de 500 mil subscriptores,  visitó México, te invitamos a escuchar la entrevista para que descubras la esencia llena de chispa,  ensalzada con locura que tiene esta personalidad. 









noviembre 27, 2014

Dalí




Un joven cantautor que ha emprendido un proyecto con sueños, esperanzas y mucho entusiasmo es la propuesta que nos presenta Dalí en su disco debut “Acércate” conformado por 13 temas y 9 de ellos de su autoría en los cuales se puede encontrar una mezcla de electro-pop, las letras de sus canciones buscan inspirar a los jóvenes a alcanzar sus sueños.

Uno de los grupos que han influenciado a Dalí para el arreglo de sus canciones es el grupo Daft Punk del cual es fan por el tipo de propuesta e innovación que presentan.

Desde corta edad Dalí demostró su pasión por la música llevándolo a estudiar la licenciatura de canto y producción musical en G Martell Music & Audio University.

Con el apoyo de sus padres y amigos decidió emprender este proyecto logrando cumplir uno de sus primeros sueños el cual ya se ve materializado en este disco, gracias a ello Dalí se ha presentado en diferentes eventos a nivel nacional en donde a paso firme y con el apoyo de sus fans reafirma que la música es a lo que se quiere dedicar.

Dentro de los proyectos que Dalí tiene próximamente es realizar un show en donde presente los 13 temas que conforman “Acércate”, de igual forma esta preparando la puesta en escena del musical basado en la serie de anime Sailor Moon en donde interpretara el papel de Tuxedo Mask.






octubre 24, 2014

Maryan MG



Maryan MG es un proyecto independiente que comenzó en el año 2007, con una mezcla de sueños, historias y la inquietud de combinarlos con la música, llevando a Maryan a componer canciones con la fantasía de las historias que escribía y algunos instrumentos virtuales. Ese mismo año logró presentar su proyecto ya ante un público, alcanzando gran éxito con una mezcla de ritmos e ideologías entre lo obscuro y lo bello de la vida.  

Su primer gran evento como Maryan MG no estaba relacionado con este mundo del anime y cosplay. Fue dentro del aniversario de un teatro en Izcalli, logrando sorprender a los asistentes con este nuevo concepto musical, dando frutos llevándole a eventos de gran importancia dentro del mundo de las convenciones de anime y comics a nivel nacional e internacional, siendo invitada a una convención de doblaje, anime y manga “AnimetalPY” en Paraguay.

Cada uno de estos eventos tiene un lugar especial dentro de la carrera de Maryan MG gracias a que le han abierto las puertas logrando crecer de la mano de los propios eventos.

 Gracias al apoyo de sus familiares y amigos, continúa con este sueño que se ha ido consolidando poco a poco, logrando abrir senderos para nuevas experiencias.



                                          
                







septiembre 19, 2014

Aneurysma, por la pasión musical


Con mucha actitud al caminar, preparación, y un disco en puerta, Aneurysma nos presenta su música alternativa, con el fin de tener un campo de acción más amplio. Con la influencia de los noventas entre las notas, este grupo formado por Fernando Gómez en la batería, Sonny en el bajo, Eder Pérez  en guitarra y Eloir Garay de guitarrista y voz, nos enseñan que se nace con  pasión a la música.
            Amantes de la música desde niños, Eloir Garay nos cuenta “Tenia de esas guitarras de presionar botones, jugaba a que tocaba con la guitarra, me ponía ensayar con ella, pero desde los 11 comencé a tocarla en forma”; la familia no solo ha jugado el papel para incentivar el gusto musical,  sin algo más.  Fernando menciona “Sin el apoyo de tu familia no puedes hacer nada, ningún músico puede salir adelante sin el respaldo”, todos están de acuerdo que al no ser un trabajo bien remunerado necesitan el soporte, no solo por el factor económico, puesto que ellos también trabajan, sino que también, como dice Sonny “ te alientan para seguir con tus proyectos”.
            Buscando el instrumento indicado, cada integrante trabajó, estudió y practicó con el fin de encontrar el elemento que le evocara mayor comodidad y le permitiera expresar sus pensamientos a los demás. Así,  reunidos por varios proyectos anteriores, la banda decide conformarse para crear música. Eloir revela que la inspiración es de “Todos los temas, amor, soledad, movimientos sociales, desde un punto de vista existencialista”.
            La importancia de una disquera no es problema para los integrantes, valoran ser independientes y consideran que tienen mayor libertad en la expresión de sus temas para seleccionar las pistas, letras de las canciones, etc. ; también nos cuentan sobre financiar instrumentos y la producción del disco: como dice  Eder “es mejor conseguir tu propio éxito”, y así nace el EP como una forma de sacar al mercado a la banda y mostrar la seriedad con el proyecto, adentrándose en el mundo para que la gente reconozca su trabajo.

            Se enfrentan con miedo, con nervios al salir al escenario. “Empiezo a disfrutar más la adrenalina, como fluye el concierto con los compañeros, con la gente al final de cuentas lo terminamos disfrutando” comenta Eder, pero les encanta salir a tocar en cada ensayo, con mucho deseo de que el público disfrute las presentaciones. Esta agrupación llena de energía, dispuesta a entregar el alma en cada canción comienza sus pasos con un futuro disco en puerta. 




agosto 23, 2014

Una probadita del talento de Marymar

Te presentamos un resumen y el fragmento de su sencillo Hasta nunca más




agosto 22, 2014

Marymar, la nueva estrella del pop

Una nueva cantante comienza su camino con mucho éxito, la bella joven originaria del estado de Chiapas, simpática y con una linda voz, es presentada en esta ocasión en Inédita: Marymar.




julio 25, 2014

julio 18, 2014

Con amor haces todo… Entrevista a Fidel Rillo Flores Cantautor.

Con voz  amable y potente Fidel Rillo Flores orgulloso mexiquense, con tez blanca, estatura elevada, y una mirada pacifica que remarca los ojos azules, a pausas pero sin mostrar languidez, nos expresa su amor por la música.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...