Lo Último

Lo Último

Mostrando las entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

marzo 16, 2015

Efecto vintage… Más que una moda.

Un día, llegaron al aparador vestimentas antiguas,  las visitas a mercados de objetos de segundo uso se transformó una práctica tradicional de todos los fines de semana, la búsqueda por algo que recuerde al integrante de mayor antigüedad, saltó del pasillo para colocarse como el hit del momento. El cambio en la moda del momento puede regir desde ropa hasta alimentos, gastos o puntos de vista.

Nayeli, veracruzana de 20 años, nos relata los cambios que hizo en su vida al analizar lo que ella plantea como una vida con filtro: - "al principio usé ropas viejas por recordar a mi abuela, las fotos, compré varios artículos por simple estética, luego me di cuenta que a pesar de los años, aún funcionan.  Me sorprende."
La comparación con las estructuras sociales, así como las económicas e incluso valores familiares cotejados con los años actuales no son tan vidos e idílicos como nuestra actualidad.- "Confecciono ropa de los seventh, no solo por una preferencia, nos dan el ambiente. Intento rescatar y reincorporar la inocencia que se perdió en el transcurso de los años.

" Cuando mi hija llegó a casa con unas prendas y joyería de fantasía que usaba mi hermana mayor, me conmovió, es como tomar la máquina del tiempo."- comenta Rosa Gómez.  Pernas, lentes, bolsas de mano e incluso zapatos, conforman esta tendencia que ha estado presente y en continuo crecimiento, no solo de forma  independiente, sino como una manera de fomentar el crecimiento comercial y la revaloracion de los objetos.


"No es que mi vida cambiara, es la forma en ver las cosas, lo que no solo una moda te enseña, es el saber el origen de las cosas, no considero que sea un fenómeno, pero sin duda es más que lentes y posturas de intelectuales. " Concluye Nayeli. 




marzo 02, 2015

La búsqueda por un pedazo de cielo.

Calcular el número de religiones que existen alrededor del mundo llega a ser complicado cuando estas se encuentran en continuo movimiento. Se considera que alrededor de 4200 prevalecen entre recuerdos, libros o hechos causadas por las variedades de culturas que se configuran en el planeta, pero ¿Por qué existen las religiones?
            ¿Será la necesidad humana por creer en algo, o el afán por tener la sensación de que existe algo más profundo que tenga una forma divina? Los psicólogos explican que es algo más profundo que el sentimiento de algo superior a nosotros ejerciendo un control o poder superior. Algunas personas necesitan algo que les de confianza, con el fin de fomentar y demostrar un crecimiento de manera particular y ayudar a su familia, cumplir con las responsabilidades, necesitan de un ser que los ame, y casi siempre buscan una guía religiosa.
            Pablo, especialista en literatura religiosa comenta: “La mayoría de religiones buscan un lugar en el cielo, una especie de espacio que les proporcione las cosas que no pueden tener en el presente”. Recordemos que han pasado millones de años desde que las personas han rezado en templos que se derrumbaron o que ya no existen y ahora pertenecen a religiones extinguidas, pero la mayoría vive con una leyenda que le garantice una vida diferente después de la muerte, en la que se pagará o castigará a aquellos integrantes que intenten ir en contra de un sistema de creencias.
            Politeistas o monoteístas, la religión ayuda al crecimiento de cada individuo, fomenta la fe, la filosofía propia, la confianza en su círculo social, el autoestima y añade un valor humano. Varios integrantes en la actualidad no podrían crear grandes obras artísticas o maquinarias inmensas para ayudar al crecimiento de la humanidad, pero sí han sido capaces de orientar a grandes masas en busca de un objetivo mayor mediante la religión.

Y tú ¿Por qué consideras que existen las religiones?




febrero 23, 2015

Andrea Canedo González, ganadora del primer lugar y acreedora al viaje a París del concurso: “La chica Cointreau 2015”

El certamen “La chica Cointreau 2015”, que tiene como objetivo buscar mujeres que por su estilo, presencia y personalidad, representen la estampa de sus conocidos cócteles: Cosmopolitan, Margarita y CointreauFizz, se realizó por tercer año consecutivo por la marca de licor francesa Cointreau en el restaurante Livorno, en Polanco.
Andrea Canedo González, de 24 años, originaria de León, Guanajuato, fue la ganadora del primer lugar un viaje a París con todos los gastos pagados, además de  formar parte de una sesión de fotos junto con ganadoras de otros países, quienes aparecerán en la revista Cosmopólitan en su edición de junio 2015.

El procedimiento de registro fue mediante la página en Facebook de Cointreau (www.facebook.com/cointreau), registrando sus datos con una fotografía reciente y redactando brevemente “por qué te consideras una chica con actitud parisina Cointreau y de espíritu libre… y escoger tu cóctel CointreauFizz favorito”. El único requisito para participar era que las chicas tuvieran entre 21 y 35 años de edad, y se inscribieran antes del 31 de diciembre de 2014.







Editorial 20

Mientras que algunos recuerdos, fragmentos de nuestra existencia delimitan nuestro futuro, las decisiones o filosofías que nos forman rigen algo más que nuestro camino espiritual que nos acompaña a lo largo de nuestra historia de vida.
Nuestro  vigésimo  número es dedicado a conocer las prácticas, actitudes, guías espirituales son el recorrido que determina nuestro contexto.
Acompáñanos a descubrir si nuestra decisión sobre nuestra búsqueda religiosa en nuestra vida demuestra cultura que nos forma…

                                                       iNÉDITA

                                     Descubriendo nuevos horizontes




febrero 11, 2015

Demostraciones de afecto.

Cuando estamos enamorados y más siendo catorce de febrero, somos más melosos que cualquier frasco de miel y los cariñitos se convierten en la manía amorosa que sustituye el revisar el celular cada cinco minutos. Pero ¿sabes cuáles son las demostraciones de afecto más comunes y cuáles son mal vistas en público?
Tal vez los actos fueron antes que las palabras, pero para quienes no son tan efusivos “amorcito”, “cuchurrumino”, “bebé” y todo aquello que se les pueda ocurrir suele ser desesperante; además, en ocasiones hablamos como niños chiquitos (pues conscientemente o no, la voz nos cambia cuando hablamos con la pareja) puede ser una de las demostraciones más comunes pero a los ojos del público (sobre todo los solteros) puede parecer un poco molesto.
Pero al estar enamorado, sobre todo los primeros meses, quitar tus manos de tu pareja resulta algo difícil (casi imposible), así que al pasear, tomarse de la mano, muy juntos y darse de besos desde los de piquito hasta casi comerte a tu pareja es lo natural. Definitivamente es una demostración común pero no muy bien vista ante los ojos de muchos.

En países como los Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Estados Unidos e incluso México (Guanajuato irónicamente) está penado con horas de cárcel o multa tener estas demostraciones en vía pública, y, a decir verdad, cuando no tenemos ni perro que nos ladre, es un poco deprimente que coman pan enfrente de los pobres.
Aunque siempre hay otras alternativas socialmente aceptadas, como los besos rápidos o besos al estilo inuit (los mal llamados esquimales) en los que frotar la nariz es el equivalente a un “francés”. También recordemos que besar a la pareja no está mal pero a veces nos podemos pasar de cariñosos y parecer que necesitamos un espacio en los famosos lugares de cinco letras.
Pero en la actualidad, con tantas redes sociales el amor no solo se demuestra personalmente sino a través de Facebook, y un sinfín de estados, imágenes, sin olvidar el estado civil claro está. Aunque a veces más que demostraciones, pareciera que marcamos territorio cuando atascamos el muro de el/ella con frases empalagosas y corazoncitos.

Lo que si queda claro es que no importa si sea por el día de los enamorados o alguno de los otros 364 días, tú demuestra tu cariño a la pareja de la manera en la que mejor creas conveniente, solo sé un poco considerado con las personas de tu alrededor, tal vez no todos son tan afortunados, o en caso de estar en el extranjero, sé discreto, pues nunca sabes si podrías estar cometiendo algún delito.





febrero 04, 2015

Polaroid Socailmatic

La fotografía instantánea regresa como nunca lo habíamos esperado, compartir tus momentos en redes sociales y tenerlos al instante en papel es una realidad.




Capturar los momentos importantes y hasta los más cotidianos fue motivo de la invención de la cámara fotográfica y su respectiva evolución; pasando por lo que en algún momento fue un hit, la cámara instantánea Polaroid, fue un invento que al parecer había sido superado por la era digital en la que los dispositivos electrónicos ya cuentan con cámaras de calidades decentes y opciones de compartir en el momento con la comunidad virtual.

El pasado fin de año salió a la venta la cámara Polaroid Socialmatic, que combina la magia de las antiguas cámaras de fotografía instantánea con la capacidad de poder compartirlas con tus dispositivos móviles gracias a su antena Wi-Fi, Bluetooth y la interfaz de Android (el Sistema operativo más empleado en celulares y tablets).

Con la llegada de la fotografía digital perdieron popularidad, pero ahora la compañía estadounidense, que hace poco celebró su 75 aniversario, retorna a sus raíces con la puesta a la venta de una cámara fotográfica digital que también imprime tus fotos. Además las envía a las redes sociales y te permite captar nuevos seguidores con ayuda de los códigos QR.

Esta cámara, cuyo diseño nos recuerda a la aplicación Instagram, permite compartir las fotografías al momento, o si lo prefieres, poder imprimir la fotografía al instante en el papel con tecnología sin tinta que es a prueba de manchas, resistente al agua y la posible rotura de las fotos. El tamaño de las fotografías es de 2 x 3 pulgadas. Además cuenta con el modo asistente que te ayudara a encontrar nuevos seguidores gracias al código QR personal que muestra los sentimientos de la cámara.

Polaroid Socialmatic dispone de un visor en el frontal que emite emoticonos para animarte a hacer fotos, expresar su estado de ánimo (tal como suena) o proyectar códigos QR para que cualquiera con un smartphone pueda descargarse la foto que acabas de hacer, o para colgar el código en tu web.
Esta cámara  dispone de una cámara frontal de 14 MP con LED Flash y una trasera de 2 MP, así que también puede usarse para hacer “selfies”.

Posee una pantalla táctil de 4.5 pulgadas con sistema operativo Android. Puede ejecutar apps de las redes sociales para subir tus fotos directamente a Facebook, Twitter, Pinterest,etc. También puedes almacenarlas en su memoria de 4 GB, ampliable mediante tarjetamicro SD.

La añoranza de las cámaras que imprimían al instante tus fotografías definitivamente fue tema para que Polaroid no se diera por vencido con este nuevo gadget.




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...